Mostrando entradas con la etiqueta Rioja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rioja. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2009

Cvne Crianza 2006

Recordando el tinto C. V. N. E. Crianza 2005, me pareció una mejor añada que la anterior de esta casa. No sé si fue la compañía, el vino en sí, la situación o qué, pero en este vino sentí un caldo más equilibrado y mucho más afrutado que su predecesor.

Se puede encontrar fácilmente en licorerías y vinaterías.


Vista. Color cereza brillante, con tonos violáceos.
En Nariz. Suaves taninos se ensamblan a la perfección.
En Boca. Se aprecian notas a regaliz y frutas del bosque. Se nota la crianza con ligeros tostados, muy agradables al paladar.
Maridaje sugerido. Como el vino de la añada anterior, acompaña muy bien a los cortes de carne, asados, jamón serrano, quesos curados y charcutería.

sábado, 9 de mayo de 2009

Cvne Crianza 2005

La C. V. N. E. nació en 1879 en La Rioja, y ahora está compuesta por tres bodegas: Cvne, Viña Real y Viñedos del Contino. En 2006, comenzaron con el plantado del doble de viñas por hectáreas de lo habitual, aumentando la calidad y reduciendo el rendimiento de cada planta.

Un ejemplo más de la Denominación de Origen Rioja, y un vino básico para conocer las propiedades de la uva tempranillo. Este vino está elaborado en un 80% con la variedad tempranillo y 20% de garnacha y mazuelo. Este vino fue fermentado en tanques de acero inoxidable a temperatura controlada de las uvas procedentes de los viñedos de La Rioja Alta. Posteriormente permanece en barricas de roble americano durante un periodo de un año.

Recordando que en 2005 hubo abundantes lluvias pero sin llegar a temperaturas extremas. Esto ha propiciado un estado sanitario de las uvas inmejorable, además de una buena maduración del fruto.

Se puede conseguir en vinaterias como La Europea o Vinoteca. Esta añada no sé si aún la manejen los supermercados. Buena relación calidad/precio.

Vista. Aspecto vivo e intenso gracias a sus tonos violáceos y color cereza.
En Nariz. Los tostados marcan su estancia en barrica pero la permanencia de la fruta le aporta un equilibrio agradable.
En Boca. Sabroso. Equilibrado y con un largo postgusto. Se siente sedoso y los sabores de madera y frutas oscuras se balancean de buena forma.
Maridaje sugerido. Excelente con cortes de carne. Buen acompañante de asados, jamón serrano, quesos curados y charcutería.

domingo, 3 de mayo de 2009

Queso y vino

Encontré este video y me pareció bueno guardarlo. Como me mata la combinación vino-queso...


http://tv.winelibrary.com/2006/09/26/wine-and-cheese-pairings-episode-98/

Riesling combo 90 puntos
-Gruyère

Sauvignon Blanc combo 87-88 puntos
-de Cabra (monte enebro)

Grenache combo 92 puntos
-Zamorano

Espumoso (Chardonnay/Pinot Noir/Pinot Meunier) combo 90 puntos
-Mezcla cremoso (La Tour)

sábado, 2 de mayo de 2009

Lealtanza Crianza 2006

Obsequiado por Bodegas Altanza que se encuentra en el corazón de la Rioja Alta y se encuentra rodeada por viñedos de tempranillo. Esta casa se encuentra clavada en una de las tierras más fértiles y privilegiadas de la Denominación de Origen Rioja.

La fermentación de este vino se lleva a cabo en tanques de acero inoxidable con temperatura controlada. Luego de la fermentación y la maceración, continúa un importante período de crianza de 12 meses en barricas de roble francés, para después embotellar el caldo y guardarlo por 6 meses más antes de ser liberado.

Se puede conseguir fácilmente en La Europea, junto con otros fermentados de la misma casa.



Vista. Intenso color púrpura con tonos violáceos.
En Nariz. Se nota la crianza, notas a frutas frescas y frutos rojos maduros.
En Boca. Estructurado, se percibe la madera así como el espíritu frutal. Sabroso.
Maridaje sugerido. Bueno con tapas y quesos curados. Carnes grasas ibéricas, chorizo y chistorra. Cortes de carne le quedan excelente.