Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de febrero de 2010

Festival de 100 vinos mexicanos

Enalteciendo la Cultura del Vino Mexicano



Viñedos La Redonda invita al público en general este 6 y 7 de marzo para que disfruten del escenario natural de los viñedos, espectáculos especiales en las instalaciones del viñedo queretano, catas guiadas por expertos en vino y sobretodo, disfrutar y conocer hasta 100 vinos orgullosamente mexicanos.

viernes, 20 de noviembre de 2009

El Ermitaño (L'Ermitaño)

Pizzas al Horno de Leña

Restaurante dedicado a las pizzas con un toque mexicano.

Ofrece una gran variedad de pizzas y tapas, ensaladas y cervezas. Acondicionado elegantemente, en una instalación jovial y poco seria. Los hermanos Vincourt emprenden el viaje en una de las calles de Coyoacán.

Este lugar es perfecto para celebrar un aniversario con tu pareja, tomarse unas cervezas con amigos o celebrar un cumpleaños.

Tiene ofertas de cervezas los martes ($10 cervezas nacionales) todo el día y 2X1 los demás.

No dejen de probar la Pizza Mediterránea (salmón con queso de cabra), la Pizza Mexicana (chile serrano, frijoles y aguacate) y la Pizza Cuatro Quesos. La ensalada de la casa es una buena opción para los que deseen una dieta
más saludable. Las tapas y empanadas abren el apetito de una forma innovadora y adecuada para acompañar las cervezas y comenzar una rica comida. Además, tienen una grata variedad de vinos para acompañar los alimentos con la opción por copa o por botella.

Una excelente opción para los que quieren disfrutar una rica cena en grupos pequeños o una fiesta de grandes proporciones al sur de la ciudad. Todo a buenos precios.


L'Ermitaño

Miguel Ángel de Quevedo 754 Esq. con Espíritu Santo
Col. Villa San Francisco
Coyoacán
44.37.71.11
No abre los lunes
Precio por persona 100-200 pesos.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Santo Tomás Cabernet Sauvignon 2004

A diferencia de su línea ST, la línea Varietal de la Bodega de Santo Tomás, expresa crianza en barrica de roble francés por 8 meses. Una cosecha mejor fue la del 2005, que ganó varios premios no sólo en Baja California, sino también en San Francisco.

Buen vino para tomarse sólo o emparejarlo con algún guiso. Conseguido en La Europea.

Vista. Rojo intenso.
En Nariz. Intenso, especiado. Notas de canela, chocolate y vainilla.
En Boca. Buen ataque. Estructura tánica madura. Buen final y largo postgusto. Notas lácticas y sabores que expresan su estancia en barrica.
Maridaje sugerido. Ideal para un lomo a la ciruela, carnes rojas con salsas preparadas y mole negro.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Santo Tomás Tempranillo 2007

Uno de los diez varietales que forman la línea llamada por el mismo nombre de la Bodega de Santo Tomás, es Tempranillo. Esta cosecha se caracteriza por haberse almacenado 8 meses en barricas de roble francés.

Lo tomé en Ego Tinto (Vinería Mexicana).

Vista. Rojo profundo. Intensidad media.
En Nariz. Aromas herbáceas con notas de menta y eucalipto.
En Boca. Buen ataque en boca, estructura tánica equilibrada.
Maridaje sugerido. Cortes de carne, ideal para el choriqueso. Se lleva bien con pollo en salsas preparadas como la de cacahuate.

domingo, 23 de agosto de 2009

L. A. Cetto Petite Syrah 2007

Desde el Valle de Guadalupe, Baja California, L. A. Cetto nos ofrece un vino hecho 100% con Petite Sirah a un muy buen precio y muy buena calidad. Fue fermentado por 15 días y añejado en barrica de roble francés por 6 meses y después estabilizado por otros 6 en botella.

Además de su accesible precio, este vino ha sido uno de los más premiados de la bodega en concursos internacionales, por ejemplo, la medalla de plata del Tasters Guild en el 2009 clasificado por varietales para esta cosecha. Ahora luce una etiqueta, que muestra el reconocimiento internacional que conlleva este concurso.

Se consigue fácilmente tanto en supermercados como en tiendas de vinos y licores como La Europea y La Castellana.


Vista. Rojo intenso con matices violeta. Limpio y muy vistoso.
En Nariz. Frutos rojos, como moras y zarzamoras. Notas florales a jamaica y bosque húmedo.
En Boca. Caliente en la garganta. Sabores a frutas oscuras y ligeras notas de especias.
Maridaje sugerido. Muy buen acompañante de carnes rojas, quesos curados y platillos mexicanos con salsas elaboradas. Se lleva bien con tacos de chuleta.

martes, 18 de agosto de 2009

Tres Valles Jalá 2005

Ubicada a 20 km de la Ciudad de Ensenada, Vitivinícola Tres Valles, le da un toque único al pueblo de San Antonio de las Minas. Toma su nombre por los tres valles que alimentan sus fermentados, Valle de Guadalupe, San Antonio de las Minas y San Vicente Ferrer.

Jalá 2005 se compone por un 40% de Cabernet Sauvignon y el restante por Grenache, fue almacenado 15 meses en barrica de roble francés.

Se consigue fácilmente en La Castellana y en un precio mayor en Tierra de Vinos. Buen vino, no hay en México un vino con este tipo de coupage.


Vista. Profundo. Púrpura intenso.
En Nariz. Notas de vainilla y especias. Muchos aromas de frutas del bosque como cereza, ciruela.
En Boca. Suave en taninos y aterciopelado. Notas a cassis. Redondo.
Maridaje sugerido. Pescados moderadamente especiados, caza de pelo y pluma. Quesos suaves. También puede tomarse solo.

jueves, 16 de julio de 2009

Sinergi-VT Ícaro 2006

El vino première de Sinergi-vt es una mezcla de Nebbiolo, Petit Syrah y Merlot. Criado por 13 meses en barrica francesa con una mezcla de 70% de barrica nueva y 30% de segundo uso, 7 meses en botella.

Ícaro, como otros vinos de esta casa, está hundido en una imagen pretenciosa.

Citando la etiqueta del vino:

"Ícaro quiere volar con el sol en los ojos.
Tiene una sonrisa que te llena de aromas y te lleva a un viaje por el bosque de noche,
fresco y húmedo; te alegra con un puñado de cerezas negras frescas
terminando con un chocolate amargo, eterno y sedoso.

Ícaro quiere volar con el sol en los ojos."


Seguro voló tanto que ya no recuerda tener los pies en la tierra.

Sabroso y muy aromático, pero no volvería a pagar más de 500 por un vino como este.

Lo conseguí en Vinoteca. Ahora se puede conseguir fácilmente en La Europea y La Castellana.

Vista. Rojo intenso, profundo. Púrpura.
En Nariz. Muy aromático. Tierra húmeda. Mineral. Frutas de bosque. Café.
En Boca. Frutas rojas. Equilibrado.
Maridaje sugerido. Cortes de carne. Ideal con pastas con salsa de tomate, lasaña de carne.

domingo, 28 de junio de 2009

Santo Tomás ST Cabernet Sauvignon 2006

Santo Tomás se encuentra en una de las zonas vitivinícolas más importantes de la República Mexicana. La casa tiene viñedos en los valles de Santo Tomás, San Vicente, San Antonio de las Minas y el Valle de Guadalupe en Baja California.

El vino ST Cabernet Sauvignon fue macerado en tanques de acero inoxidable. La bodega sugiere tres tipos de maridajes donde desea un acompañamiento con la gastronomía mexicana, desde los tacos al pastor o de carnitas hasta el cordero a la naranja, sin olvidar las albóndigas y chiles rellenos.

La línea ST de Santo Tomás nos ofrece vinos de bajo precio para consumir en cualquier comida diaria. Es una opción para aquellos que gustan de tintos jóvenes a bajo precio.

Lo compré en La Castellana.


Vista. Violáceo. Brillante.
En Nariz. Moras, pimiento. Frutas oscuras.
En Boca. Buen ataque, persistente. Alta tanicidad para mi gusto.
Maridaje sugerido. El dado por la bodega aunque yo lo tomé con palomitas con mantequilla y quedó perfecto.

jueves, 28 de mayo de 2009

Orlandi Blanco 2004

Elaborado por Viñedos La Redonda al 100% con variedad Sauvignon Blanc, en su línea Orlandi Vinos Varietales, La Redonda ofrece distintos vinos tintos y este sauvignon blanc como el único blanco, además de tres vinos espumosos y uno rosado. Además cuenta con una línea dirigida a los vinos de mesa.

Esta casa fue inspirada en la visión su hijo, el Ingeniero Claudio Bortoluz Orlandi culmina el sueño de una familia a 50 km de la Ciudad de Querétaro. Ahora, apoya el enoturismo y organiza festivales apegados a la vinicultura familiar y las épocas de vendimia. Se pueden arreglar visitas a la bodega, para conocer un poco más de La Redonda y el desarrollo tecnológico que usan para crear tan buenos fermentados.

Lo conseguí directamente de la empresa, pero es fácil comprarlo en la tienda en línea de Nación de Vinos o en Dumas Gourmet.


Vista. Amarillo dorado con ligeros matices verdosos, luminoso y de buena intensidad.
En Nariz. Tonos originados por barrica como tostado, complementados de buena manera por notas frutales tropicales como plátano y durazno. Agradable.
En Boca. Suave y fresco. Redondo. Acidez equilibrada. Persistencia media.
Maridaje sugerido. Platos ligeros, ideal con mariscos y pescados. Pastas y comida asiática.

viernes, 10 de abril de 2009

Chenin Colombard Monte Xanic 2005

Con un 98% de chenin blanc y 2% colombard, Monte Xanic nos presenta este chenin colombard 2005.

Esta casa, productora de Gran Ricardo, nombrado en honor a uno de sus fundadores. Su proyecto tiene una historia de 20 años y tuvieron dificultades de mercado al momento de inaugurar. Como algunas otras bodegas, Monte Xanic tiene denominaciones con influencias indígenas, llamando así a la flor que brota después de la primera lluvia en lengua de los Coras.

Monte Xanic se encuentra en el Valle de Guadalupe, Ensenada y así como otras casas, aprovecha los microclimas de la región para crear aromas y sabores potentes en sus vinos.

Es fácil de conseguir en vinaterías y supermercados.



Vista. Amarillo paja brillante, transparente.
En Nariz. Aromas a frutas cítricas y tropicales, miel y flores.
En Boca. Refrescante y vivaz, suave y notas cítricas.
Maridaje sugerido. Ensaladas, mariscos, quesos cremosos como el de cabra.

Al probarlo no fue de mis favoritos. Me dió una sensación cítrica, la acidez no está bien equilibrada.

Rincón del Barón Double Blanc 2003

La influenza se ha vuelto un asunto bastante delicado en México y en muchos países alrededor del mundo.


Este vino fue producido por Barón Balch'é con mezcla con cantidades iguales de Sauvignon blanc y Chenin blanc de un viñedo en el Valle de Guadalupe.

El Valle de Guadalupe es una zona representativa de la vinicultura de México. Se pueden hacer recorridos para las grandes cavas como L. A. Cetto y Domecq, cavas familiares como Casa de Doña Lupe, Vinos Sueños, Don Juan y lugares impresionantes como Monte Xanic.

Se puede conseguir en Dumas Gourmet.

Vista.
Amarillo paja brillante, limpio.
En Nariz. Aromas a frutas cítricas y tropicales.
En Boca. Equilibrado, seco. Notas de frutas tropicales.
Maridaje sugerido. Comida asiática no muy condimentada, mariscos, pastas y pescados.