Mostrando entradas con la etiqueta Moluscos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moluscos. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de noviembre de 2009

Norton Torrontés 2008

Bodega Norton fue fundada hace más de un siglo, cuando se sembró al sur del río Mendoza. Es una de las bodegas más conocidas en Argentina y todo el mundo por su exquisito Malbec, nos trae ahora un Torrontés ligero y joven.
Este blanco está producido al 100% de uva Torrontés, fermentado al 100% con levaduras nativas por 14 días.

Se consigue en La Castellana. Buen vino, se bebe fácilmente y muestra un cuerpo independiente de la comida.




Vista. Brillante. Amarillo verdoso con destellos dorados.
En Nariz. Aromas intensas de flores primaverales.
En Boca. Buen equilibrio y rico final. Notas de frutas tropicales.
Maridaje sugerido. Ideal para tomar con sushi, así como cocina fusión y mariscos con un toque picoso.

martes, 30 de junio de 2009

KWV Sauvignon Blanc 2006

Las uvas originarias del Western Cape son recolectadas selectivamente de su región más conocida por los vinicultores (Stellenbosch). Se estruja y se mantiene un contacto el jugo con la piel de 4 a 8 horas. Este vino lleva un tren de producción tradicional donde después de la fermentación, se filtra, se clarifica, se estabiliza y embotella.

Los vinos de KWV se pueden conseguir en La Europea. Buen vino pero no memorable.



Vista. Amarillo paja. Brillante.
En Nariz. Muy aromático. Tropical con notas cítricas y a hierba húmeda.
En Boca. Notas de piña y a cítricos. Ácido.
Maridaje sugerido. Mariscos como ostras y camarones. Salmón ahumado y filetes. Acompaña bien al pato al limón.

jueves, 28 de mayo de 2009

Orlandi Blanco 2004

Elaborado por Viñedos La Redonda al 100% con variedad Sauvignon Blanc, en su línea Orlandi Vinos Varietales, La Redonda ofrece distintos vinos tintos y este sauvignon blanc como el único blanco, además de tres vinos espumosos y uno rosado. Además cuenta con una línea dirigida a los vinos de mesa.

Esta casa fue inspirada en la visión su hijo, el Ingeniero Claudio Bortoluz Orlandi culmina el sueño de una familia a 50 km de la Ciudad de Querétaro. Ahora, apoya el enoturismo y organiza festivales apegados a la vinicultura familiar y las épocas de vendimia. Se pueden arreglar visitas a la bodega, para conocer un poco más de La Redonda y el desarrollo tecnológico que usan para crear tan buenos fermentados.

Lo conseguí directamente de la empresa, pero es fácil comprarlo en la tienda en línea de Nación de Vinos o en Dumas Gourmet.


Vista. Amarillo dorado con ligeros matices verdosos, luminoso y de buena intensidad.
En Nariz. Tonos originados por barrica como tostado, complementados de buena manera por notas frutales tropicales como plátano y durazno. Agradable.
En Boca. Suave y fresco. Redondo. Acidez equilibrada. Persistencia media.
Maridaje sugerido. Platos ligeros, ideal con mariscos y pescados. Pastas y comida asiática.

viernes, 10 de abril de 2009

Chenin Colombard Monte Xanic 2005

Con un 98% de chenin blanc y 2% colombard, Monte Xanic nos presenta este chenin colombard 2005.

Esta casa, productora de Gran Ricardo, nombrado en honor a uno de sus fundadores. Su proyecto tiene una historia de 20 años y tuvieron dificultades de mercado al momento de inaugurar. Como algunas otras bodegas, Monte Xanic tiene denominaciones con influencias indígenas, llamando así a la flor que brota después de la primera lluvia en lengua de los Coras.

Monte Xanic se encuentra en el Valle de Guadalupe, Ensenada y así como otras casas, aprovecha los microclimas de la región para crear aromas y sabores potentes en sus vinos.

Es fácil de conseguir en vinaterías y supermercados.



Vista. Amarillo paja brillante, transparente.
En Nariz. Aromas a frutas cítricas y tropicales, miel y flores.
En Boca. Refrescante y vivaz, suave y notas cítricas.
Maridaje sugerido. Ensaladas, mariscos, quesos cremosos como el de cabra.

Al probarlo no fue de mis favoritos. Me dió una sensación cítrica, la acidez no está bien equilibrada.

lunes, 30 de marzo de 2009

Los Vascos Chardonnay 2007

Este vino es 100% Chardonnay, se puede conseguir fácilmente en cualquier La Europea, las uvas provienen del valle de Casablanca, situado al norte entre Santiago y Valparaíso. La viña se encuentra a 130 metros de altitud y a unos 40 km del oceano pacífico, este micro-clima ofrece un atractivo potencial para la producción de Chardonnay.
Entre 1983 y 1994, se consolidó la inversión de Domaines Lafite Barons
de Rothschild en este territorio sudamericano. En palabras de Eric de Rothschild ante esta decisión: "quisimos aumentar nuestras habituales producciones de vino, que fuera delicioso al beberlo y accesible en precio a la vez".
Éste Chardonnay, no sólo ofrece una buena compañía para los alimentos, sino que también resulta buena alternativa para beberse sólo.



Vista. Color amarillo paja con destellos dorados, brillante y luminoso.
En Nariz. Muy aromático, aromas cítricos de piña, melón y plátano. Notas a nuez y miel.
En Boca. Bastante fresco, muy agradable, con grata estructura y balanceado.
Maridaje sugerido. Carpaccios, ceviches, pescados a la plancha, camarones, buena pareja de comida asiática.